logo florida accesible

Florida Accesible es un circuito inclusivo cuyo objetivo es fortalecer el acceso a los valores turísticos de la ciudad a toda la población, tanto visitante como local, facilitando el acceso digital o en braille a diversos contenidos informativos que integran conocimientos sobre la historia, el valor patrimonial y la relevancia cultural para el departamento y el país.

Esta aplicación web cuenta con audiodescripción para personas ciegas o con baja visión, vídeos en Lengua de Señas Uruguaya (LSU), vídeos 360º para aquellas personas que no puedan desplazarse por los lugares, fotografías y un mapa geolocalizado para ir a los distintos puntos del recorrido, donde encontrarán la cartelería con el código QR y textos en Braille correspondientes a cada contenido.


Los Lugares


Capilla San Cono

01. Capilla San Cono

Es un santuario dedicado a San Cono, un santo italiano venerado desde 1885 por inmigrantes italianos.

Catedral Basílica

02. Catedral Basílica Virgen de los 33 Orientales

Es un templo renacentista con elementos grecorromanos construido en 1885 y alberga la venerada imagen de la Virgen de los Treinta y Tres, Patrona de Uruguay.

Estadio Campeones Olímpicos

03. Estadio Campeones Olímpicos

Inaugurado en 1927 en homenaje a los Uruguayos campeones olímpicos de fútbol.

Mercado Municipal

04. Mercado Municipal

Inaugurado en 1909 fue diseñado por Leopoldo Peluffo.
Es un ejemplo destacado de arquitectura industrial uruguaya, construido para garantizar la higiene en la venta de alimentos.

Plaza Artigas

05. Plaza Artigas

Inaugurada en 1942 con un monumento en honor a José Gervasio Artigas, es un espacio emblemático para la comunidad y escenario de homenajes patrióticos, destacando su valor histórico y cultural en Uruguay.

Plaza Asamblea

06. Plaza Asamblea

Es la plaza más antigua de Florida. Alberga el Monumento a la Libertad de Juan Ferrari inaugurado en 1879 en honor a la Declaratoria de Independencia.

Plazoleta Mariscal

07. Plazoleta Mariscal José Félix Estigarribia

Esta plaza homenajea al general paraguayo Estigarribia y a José Gervasio Artigas, destacándose por su Pabellón de Turismo y un simbólico ibirapitá, reflejando los lazos históricos entre Paraguay y Uruguay.

Prado Piedra Alta

08. Prado Piedra Alta

Es un parque emblemático inaugurado en 1910. Conocido por su riqueza natural y cultural y por ser el lugar donde se proclamó la independencia del país.

Predio Histórico

09. Predio Histórico

Es un Monumento Histórico Nacional donde se proclamó la independencia en 1825.

Puente Piedra Alta

10. Puente Piedra Alta

Es un Monumento Histórico Nacional donde se proclamó la independencia en 1825.


Mapa
geolocalizado

Explora el mapa y selecciona los puntos de interés. Cada lugar tiene una historia y experiencias únicas esperando ser descubiertas.


Tamaño del texto: