logo florida accesible
Foto portada

Capilla
San Cono


Es un santuario dedicado a San Cono, un santo italiano venerado desde 1885 por inmigrantes italianos. Miles de fieles acuden cada 3 de junio para agradecer milagros.

Audiodescripción

Audiodescripción

La Capilla de San Cono, ubicada en la intersección de las calles José Enrique Rodó y Coralio Lacosta, en Florida, Uruguay, es un lugar de culto único en América dedicado a San Cono, un santo de origen italiano. Cono perteneció a la Orden Benedictina y nació en el siglo XIII en Diano de Teggiano, Italia. Desde joven mostró su devoción religiosa, protagonizando un milagro en el que salió ileso de un horno encendido, lo que marcó el inicio de su vida espiritual. Falleció a temprana edad y fue canonizado en 1871.

El culto a San Cono fue llevado a Uruguay por inmigrantes italianos de la provincia de Salerno en 1870. Estos inmigrantes, tras sobrevivir a un temporal en el océano, decidieron rendirle homenaje en una capilla en Florida. Desde 1885, cada 3 de junio, miles de fieles acuden a la capilla para agradecerle y pedir su intercesión. El templo actual, construido en 1955, es obra del arquitecto Rogelio Celi, con un diseño sencillo y frescos que ilustran los milagros de San Cono. La capilla también alberga el Museo de las Ofrendas, donde los devotos han dejado testimonios de gratitud, como camisetas de fútbol, bicicletas y guitarras.


Lengua de señas

Lenguaje de señas

360º

Experimenta el entorno inmersivo de nuestros videos 360 grados. ¡Sumérgete y explora!

Si no logra visualizar correctamente el video 360º puede abrirlo con la aplicación pulsando el logo Youtube en el reproductor.

Galeria


Seguí
descubriendo

Explora el mapa y selecciona los puntos de interés. Cada lugar tiene una historia y experiencias únicas esperando ser descubiertas.

Tamaño del texto: