logo florida accesible
Foto portada

Mercado Municipal


El Mercado Municipal de Florida, ubicado en la esquina de las calles Antonio María Fernández y Ursino Barreiro, fue construido en un terreno donado por Pedro Pastorini y otros vecinos, y financiado con fondos municipales.

Audiodescripción

Audiodescripción

Su construcción respondió a las políticas higienistas de la época, que buscaban combatir infecciones como el cólera y la fiebre amarilla, mediante la regulación y ordenamiento de la venta de alimentos, garantizando la salubridad en un contexto de prevención de epidemias.

El edificio, diseñado por el arquitecto e ingeniero Leopoldo Peluffo, quien también diseñó el Mercado de la Abundancia en Montevideo, es un ejemplo valioso de la arquitectura industrial de Uruguay. Se caracteriza por su estructura metálica con pilares de hierro fundido y cerchas, lo que permite crear amplios espacios con pocos puntos de apoyo, representando una clara influencia de la revolución industrial. En el interior del mercado destaca un aljibe, que refuerza su valor patrimonial.

El Mercado fue inaugurado el 5 de septiembre de 1909, en el marco de los festejos por el centenario de la Villa de La Florida, y contó con la presencia del entonces presidente Dr. Claudio Williman. En 2016, fue declarado Monumento Departamental de carácter arquitectónico e histórico, reafirmando su importancia como patrimonio cultural de Florida y de todo Uruguay. Este edificio sigue siendo un símbolo del desarrollo urbano y de las políticas de salud pública en el país a principios del siglo XX.


Lengua de señas

Lenguaje de señas

360º

Experimenta el entorno inmersivo de nuestros videos 360 grados. ¡Sumérgete y explora!

Si no logra visualizar correctamente el video 360º puede abrirlo con la aplicación pulsando el logo Youtube en el reproductor.

Galeria


Seguí
descubriendo

Explora el mapa y selecciona los puntos de interés. Cada lugar tiene una historia y experiencias únicas esperando ser descubiertas.

Tamaño del texto: