Con una longitud de 300 metros, su construcción fue aprobada en 1908, y la estructura metálica fue suministrada por una empresa alemana. El encargado de la obra fue Francisco Mazzuchelli, quien se comprometió a no utilizar la famosa "Piedra Alta" como cantera, sino solo como apoyo de uno de los estribos del puente. Esto generó controversia, ya que la Piedra Alta es un símbolo nacional, donde se proclamó la independencia de Uruguay el 25 de agosto de 1825.
El puente fue inaugurado el 16 de agosto de 1911 y pronto se convirtió en la vía principal de entrada y salida de la ciudad. Sin embargo, ha sufrido dos colapsos importantes. El primero ocurrió en 1914, cuando una columna de jinetes causó la rotura de una pila, lo que resultó en la caída de un tramo de 30 metros. El segundo colapso tuvo lugar en 1962, cuando un camión impactó una viga y provocó la caída de otro tramo junto con un ómnibus, afortunadamente sin víctimas fatales.
Debido al deterioro de su estructura, en 1990 se prohibió el tránsito pesado, y el puente fue cerrado en 1998 para reparaciones. Finalmente, fue reabierto en 2001, tras permanecer cerrado por tres años. Este puente, más allá de su función práctica, representa un vínculo con la historia de Uruguay y un símbolo de su independencia.
Experimenta el entorno inmersivo de nuestros videos 360 grados. ¡Sumérgete y explora!
Explora el mapa y selecciona los puntos de interés. Cada lugar tiene una historia y experiencias únicas esperando ser descubiertas.
Tamaño del texto: